Autoridades hondureñas socializan política pública para garantizar derechos de las juventudes
Tegucigalpa, 05 ago (AHN) La ministra de la Secretaria de Desarrollo Social, Mirtha Gutiérrez, declaró hoy que la decisión del pleno del Consejo Nacional Electoral garantiza elecciones transparentes y el respeto del voto juvenil en Honduras.
En su cuenta oficial de X, la titular de la institución encargada de las políticas sociales en el país, resaltó la aprobación de un nuevo mecanismo de sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) que imposibilita los fraudes electorales que se ejecutaron durante la narco dictadura del expresidente nacionalista Juan Orlando Hernández.
De acuerdo con Gutiérrez, en el marco de las protestas contra la reelección fraudulenta de Hernández, fue el sector juvenil el que se mantuvo organizado y activo en las calles para denunciar la grave crisis que enfrentaba el país.
“Sabíamos perfectamente que habíamos ganamos en 2017 y con dolor nuevamente nos arrebataron nuestros sueños y con ellos se fueron compañeros/as que vimos caer en la lucha anti fraudes”, rememoró.
La ministra también recordó que la estructura partidaria de la juventud no solo defendió las elecciones de 2017, sino que apostó a la transformación desde que ejerció el sufragio en las elecciones de 2012 cuando la presidenta Xiomara Castro lanzó por primera vez su candidatura por el partido oficialista Libre.
Además, añadió que la lucha no se detuvo hasta alcanzar el triunfo de Castro en los comicios del 2021, en el que se utilizó un TREP sin intervención humana.
“Pero, aun así, seguimos luchando y apostando todo en 2021 hasta lograr la victoria de Libre con la presidenta Xiomara Castro”, aseveró.
PCG
PUEDES LEER: Funcionarios hondureños reaccionan a nuevo TREP sin intervención humana contra fraude
