Organización en Guatemala rechaza nuevas restricciones de EEUU contra Cuba

Tegucigalpa, 8 jul (AHN) La Coordinadora de Solidaridad con Cuba José Martí en Guatemala, rechazó el memorando de Estados Unidos contra la isla caribeña de Cuba por imponer nuestras restricciones económicas.

La organización expresó mediante un comunicado su preocupación y subrayó que las nuevas limitaciones agudizan el bloqueo financiero, comercial y económico que mantiene el país norteamericano contra la isla caribeña.  

Asimismo, enfatizó que dichas políticas impuestas hace más de setenta años, violentan el Derecho Internacional y traspasan principios significativos basados en la autodeterminación de los países, su soberanía y la decisión de solucionar de manera pacifica los conflictos.

“El bloqueo ha sido un obstáculo insuperable para el desarrollo integral del pueblo cubano, generando impactos humanitarios y sociales injustificables que afectan directamente el acceso a medicamentos esenciales, alimentos básicos y tecnologías cruciales”, afirmó el comunicado.

Para la coordinadora, la situación que atraviesa el pueblo cubano es condenable, a pesar de que los Estados miembros de la Organización de las Naciones Unidas han votado en contra del bloqueo y optado por suspender el bloque sistemático aplicado por Estados Unidos.

Finalmente, exhortó a la comunidad internacional para continuar con esfuerzos diplomáticos que logren la suspensión del bloqueo, la cual calificó como obsoleta y anacrónica.

“Es evidente que, tras más de seis décadas, el bloqueo fracasó en sus objetivos, al demostrar ser una política ineficaz y contraproducente que solo sirvió para recrudecer el sufrimiento de la población, sin lograr un cambio significativo en el modelo de la isla”, puntualizó el comunicado.

PCG

PUEDES LEER: Cuestionan a oposición de Honduras por celebrar fin del TPS

Anterior

Autoridades advierten posible ataque sistemático a elecciones en Bolivia

Siguiente

Instituto forestal hondureño inspecciona parque nacional ante posible daño ambiental

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares