Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 23 dic (AHN) El presidente del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo, suspendió hoy la sesión prevista para discutir el Proyecto de Presupuesto General 2025 debido al bloqueo de los partidos opositores.
El presupuesto propuesto por el Poder Ejecutivo asciende a 430 mil 907 millones de lempiras (aproximadamente 17 mil 200 millones de dólares), lo que representa un incremento del 5,8 por ciento respecto al del 2024.
El diputado del oficialista Partido Libre Ramón Barrios desmintió las críticas sobre el aumento del presupuesto para la Secretaría de Planificación Estratégica (SPE) y enfatizó que el incremento no responde a intereses electorales, como afirman los congresistas del Partido Nacional y Liberal, principales fuerzas de oposición.
Aclaró que el ajuste se trata de un reordenamiento financiero, ya que, anteriormente cada secretaría gestionaba su propio presupuesto, mientras que ahora todos los recursos se centralizan en la SPE para una administración más eficiente.
Además, autoridades gubernamentales recalcaron que la prioridad del presupuesto es la inversión pública y social, con casi 98 mil millones de lempiras -unos cuatro mil millones de dólares- destinados a sectores clave como educación, salud y seguridad alimentaria.
En educación, se asignaron más de cuatro mil millones de lempiras (cerca de 160 millones de dólares) a programas como matrícula gratuita, becas y la reconstrucción de centros escolares.
Para el sector salud, se proyectaron más de 15 mil millones de lempiras (aproximadamente 600 millones de dólares), destinados a la construcción de hospitales y la mejora de infraestructura médica.
También se contemplaron 10 mil 454 millones de lempiras (aproximadamente 415 millones de dólares), para subsidios energéticos y la rehabilitación de hidroeléctricas.
Para la seguridad ciudadana, se destinaron siete mil 909 millones de lempiras en construcción de cárceles y la creación de nuevas plazas laborales. Asimismo, más de 30 mil millones de lempiras (alrededor de mil 200 millones de dólares) se asignaron para programas de protección social.
DZV