Presidenta hondureña activa equipo de emergencia tras accidente aéreo

Tegucigalpa, 17 mar (AHN) La Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, activó de manera inmediata el equipo del Comité de Operaciones de Emergencia (COE) tras el accidente aéreo ocurrido hoy a las 6:18 de la noche (hora local) en el insular departamento de Islas de la Bahía.

A través de la red social X, la mandataria Castro detalló que los hospitales públicos de las ciudades de San Pedro Sula (norte) y La Ceiba (caribe) ya estaban listos para atender a los pasajeros afectados.

La aeronave, un Jetstream 32 con matrícula HR-AYW, sufrió un percance tras despegar del Aeropuerto Juan Manuel Gálvez de Roatán, mientras realizaba un vuelo comercial con destino al Aeropuerto Guillermo Anderson en La Ceiba, cuando, segundos después de despegar, se precipitó al mar.

Las autoridades de la Aeronáutica Civil de Honduras, mediante un comunicado, informaron que abordo viajaban dos tripulantes y 15 pasajeros, de los cuales se reportan hasta el momento seis personas fallecidas.

Asimismo, indicó que instruyó a la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes de la autoridad aeronáutica para que realice las investigaciones preliminares sobre las posibles causas del suceso.

En respuesta a la instrucción de la jefa de Estado de este país centroamericano, la ministra de Defensa, Rixi Moncada, giró instrucciones a las Fuerzas Armadas (FF. AA.), para efectuar operaciones inmediatas de búsqueda y rescate de los pasajeros de la aeronave que cayó al mar.

Por su parte, el secretario hondureño de Seguridad, Gustavo Sánchez, informó a través de su cuenta de X que grupos de rescate están en la zona atendiendo a los afectados.

Asimismo, la Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales (COPECO) indicó que en cumplimiento a la instrucción de la Presidenta Castro su personal de la Unidad Médica de Emergencias se sumó de inmediato para atender a las víctimas del accidente del avión.

Es importante mencionar que el COE está conformado por las FF. AA., los Bomberos de Honduras, las secretarías de Salud y de COPECO, Policía Nacional, el Sistema Nacional de Emergencias 911, Cruz Roja y el Servicio Aeroportuario Nacional.

BSH

PUEDES LEER: Dirección Vial de Honduras garantiza seguridad durante Semana Santa

Anterior

Secretaría de Finanzas de Honduras denunciará a medio de comunicación

Siguiente

Cuerpo de Bomberos hondureño reporta 12 fallecidos en accidente aéreo

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares