Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 22 jul (AHN) La presidenta de la Corte Suprema de Justicia de Honduras y secretaria del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe (CJCC), Rebeca Obando, realizó un llamado a la acción coordinada para enfrentar el crimen organizado transnacional.
De acuerdo al Poder Judicial, su mensaje se dio durante la inauguración de la Reunión Ordinaria del CJCC, en San José, Costa Rica, donde destacó la necesidad de fortalecer el trabajo conjunto para crear medios eficaces que coadyuven al juzgamiento del crimen organizado transnacional en Centroamérica y el Caribe.
Obando subrayó que el CJCC es un espacio vital de diálogo técnico y generación de buenas prácticas, orientadas a fortalecer la confianza ciudadana y la legitimidad democrática de los sistemas judiciales.
Asimismo, resaltó que la cooperación, la solidaridad y la responsabilidad institucional son fundamentales para abordar de forma democrática los retos comunes de la región.
En la sesión plenaria se realizó el traspaso de la presidencia pro témpore del CJCC para el período 2025-2026, donde Obando reconoció la labor de la presidenta saliente, María López, de la Corte Suprema de Panamá, y expresó su apoyo al nuevo presidente pro témpore, Orlando Aguirre, de la Corte Suprema de Costa Rica.
La funcionaria hondureña instó a que la unidad y el bien común continúen guiando las acciones del Consejo, fortaleciendo la justicia como pilar de las democracias regionales y fomentando mecanismos que permitan enfrentar de forma coordinada los desafíos en materia de justicia, seguridad y tecnología judicial.
ARB
PUEDES LEER: Alcalde hondureño anuncia asistencia a propietarios de negocio afectados por incendio
