Presidenta Castro insta a defender proceso electoral en Honduras
Tegucigalpa, 29 jul (AHN) La presidenta de Honduras, Xiomara Castro, sostuvo hoy un encuentro con representantes de la Misión de Observación Electoral de la Organización de Estados Americanos (MOE/OEA).
De acuerdo con autoridades hondureñas, la reunión realizada en Casa Presidencial fue con el fin de analizar el proceso de elecciones generales programadas para el 30 de noviembre.
La misión encabezada por el exministro de Relaciones Exteriores de Paraguay, Eladio Loizaga, manifestó su interés en que el país garantice la realización de “elecciones libres y claras”, según declaró la ministra de la Presidencia, Sarahí Cerna.
En el encuentro, la mandataria reiteró su compromiso con un proceso electoral “libre y transparente”, reafirmando además su intención de asegurar al Consejo Nacional Electoral (CNE) los recursos logísticos y financieros necesarios para el buen desarrollo de los comicios.
La delegación de la OEA estuvo conformada también por el secretario para el Fortalecimiento de la Democracia, Sebastián Kraljevich, el director del Departamento para la Cooperación y Observación Electoral, Gerardo de Icaza y el subjefe de la misión, Gerardo Sánchez.
Por otro lado, el ministro de Finanzas, Christian Duarte, señaló que la presidenta reconoció el papel desempeñado por la OEA tras el golpe de Estado de 2009 contra el entonces presidente Manuel Zelaya.
De igual manera, destacó la labor del exsecretario general del organismo, Luis Almagro, por “su informe en 2017 que evidenció un fraude electoral evidente y su llamado a repetir las elecciones”.
Duarte agregó que la jefa de Estado aseguró que, como comandante general de las Fuerzas Armadas, garantiza la neutralidad institucional en el proceso electoral.
“La presidenta reiteró que, en su calidad de comandante general de las Fuerzas Armadas, garantiza su papel de total entrega al proceso nacional electoral, sin injerencias de ninguna forma”, aseveró Duarte
El funcionario hondureño también destacó que la misión internacional valoró los avances democráticos logrados mediante reformas al sistema electoral.
“La OEA reconoce estos avances fundamentales y también incorpora la necesidad de sostenerlos y mantener estos procesos de mejora para que los procesos electorales en Honduras se mantengan en esa dirección de transformación y de incorporación de reconocimiento democrático”, afirmó.
Finalmente, la organización reiteró su compromiso con una observación imparcial y sin injerencias, confirmando que desplegará una misión de más de cien técnicos y especialistas que acompañarán todo el proceso electoral.
Además, hizo un nuevo llamado al diálogo político y al respeto del calendario electoral, con el propósito de que las elecciones del 30 de noviembre se desarrollen en un ambiente de “tranquilidad” y que los resultados reflejen fielmente la voluntad popular.
JAS
PUEDES LEER: Congreso hondureño imprueba renuncia de consejera electoral y abre investigación por denuncias
