Rixi Moncada defiende transparencia electoral en Honduras ante el G-16

Tegucigalpa, 23 jul (AHN) La abogada Rixi Moncada atendió hoy una invitación del G-16, donde expuso sobre su visión de país y advirtió que no permitirá imposiciones partidarias en el Consejo Nacional Electoral (CNE) de Honduras, en defensa de la transparencia.

En una rueda de prensa tras sostener un conversatorio con el G-16, Moncada explicó que expuso su visión de país de cara a las elecciones generales de noviembre y atendió inquietudes sobre el proceso electoral.

Moncada aseguró que Honduras continúa enfrentando las secuelas del golpe de Estado de 2009, el cual generó “una decadencia política” que permitió la consolidación de estructuras criminales en las instituciones del país.

Consultada por el conflicto interno en el CNE, la presidenciable del oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre) señaló que el problema radica en el bipartidismo (opositores partidos Nacional y Liberal), que busca un mecanismo para imponer un fraude como en 2013 y 2017.

Insistió en que el sistema de transmisión de resultados utilizado en 2021, que envió actas en tiempo real a los partidos y al CNE, fue el más transparente en la historia del país.

 Advirtió que “cambiarlo para imponer manipulación humana es ilegal”.

Sobre los señalamientos de falta de sesiones en el CNE, Moncada instó a los consejeros a convocar de inmediato y cumplir con su responsabilidad de garantizar el proceso electoral del próximo 30 de noviembre. “El árbitro del proceso es el CNE, están los tres propietarios y sus suplentes, que convoquen a sesión y dejen de buscar excusas”, subrayó.

Respecto a la renuncia condicionada de la consejera liberal Ana Hall, Moncada evitó comentarios, indicando que no opinará sobre hipótesis y recordando que miles de liberales de base se han unido al proyecto de refundación que impulsa Libre.

“Este proyecto genuino de justicia y cambio continuará, y así como fui la candidata más votada en las primarias, seré la más votada en las elecciones generales”, afirmó.

Moncada manifestó que sectores de poder buscan desestabilizar el país para evitar el cambio, son los mismos grupos que promovieron el golpe de Estado, que instauraron el narcoestado y ahora quieren manipular el proceso. No se los vamos a permitir, los vamos a derrotar nuevamente con el voto popular.

La candidata presidencial sostuvo que la ruta de la refundación y el cambio continuará, confiando en que el 27 de enero de 2026 asumirá la Presidencia de la República tras unas elecciones limpias, con el respaldo del pueblo y de Dios.

ARB

PUEDES LEER: Presidenta de Honduras inaugura remodelación de centro educativo en zona norte

Rixi Moncada defiende transparencia electoral en Honduras ante el G-16.

Anterior

Invierten 110 millones de lempiras para proteger áreas naturales de Honduras

Siguiente

Presidenta de Honduras llama a evitar zozobra ante elecciones generales

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares