Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 30 may (AHN) El portavoz de la Presidencia rusa, Dmitri Peskov, anunció hoy que la delegación rusa se reunirá el próximo lunes en Estambul, capital de Turquía, con una comisión negociadora de Ucrania.
Peskov señaló que también se espera que durante la segunda ronda de negociaciones en Estambul se debatan los borradores de memorandos rusos y ucranianos.
El vocero del Kremlin adelantó que los detalles del borrador de memorando ruso sobre el arreglo ucraniano no se harán públicos.
Además, subrayó que el presidente Vladimir Putin apoya fundamentalmente la posibilidad de una reunión personal con Zelenski y Trump y agregó que, no obstante, dichos contactos requieren una preparación minuciosa.
También señaló que el presidente ruso transmite constantemente la posición de Moscú sobre la no expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte, (OTAN) hacia el este, al tiempo que Moscú se muestra satisfecha de que Washington comprenda las preocupaciones de Rusia sobre la expansión de la organización antes mencionada, especialmente teniendo en cuenta su papel mediador, indicó.
Al referirse a la Unión Europea el vocero del gobierno ruso, advirtió que el futuro de la seguridad europea debe debatirse con los europeos, “pero las conversaciones de Estambul serán estrictamente entre Rusia y Ucrania”.
Anteriormente, el ministro de Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov detalló que los equipos negociadores de Rusia y Ucrania trabajan en la elaboración de una lista de condiciones para un alto el fuego temporal, sin embargo, primero deben de prepararse los textos del memorando y una lista de condiciones.
El jefe de la diplomacia rusa afirmó que la parte ucraniana ataca sus edificios residenciales e instalaciones sociales, mientras que ellos atacan depósitos de municiones, lugares donde se almacenan armas de destrucción.
El ministro subrayó que Moscú insistirá a Kiev que derogue todas las leyes discriminatorias en Ucrania, como la prohibición de la lengua rusa y de la Iglesia ortodoxa ucraniana canónica.
BRP
PUEDES LEER: Ministro iraní advierte especulaciones mediáticas sobre acuerdo con EEUU
