Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 6 ene (AHN) El vicecanciller de Política Exterior de Honduras, Gerardo Torres, subrayó hoy la importancia de restaurar la confianza en los entes judiciales y enfatizó que es fundamental fortalecer estas instituciones para garantizar la equidad y la justicia en el país.
En un programa televisivo, el funcionario destacó la relevancia de la Comisión Internacional contra la Corrupción e Impunidad en Honduras como un mecanismo esencial para combatir la corrupción, debido a que la oposición intenta desviar la atención alegando persecución política.
Torres afirmó que la aprobación del convenio con la Organización de Naciones Unidas para la instalación de este mecanismo en el Congreso Nacional debería contar con un respaldo unánime, dado su impacto fundamental en el bienestar de la nación centroamericana.
Asimismo, criticó al general en condición de retiro Romeo Vásquez por decisiones que causaron muertes en el pasado y defendió la necesidad de acompañamiento internacional en procesos judiciales.
El vicecanciller aseguró que, durante la narcodictadura del Partido Nacional en Honduras, la ley fue una serpiente que solo picó los pies de los descalzos, o sea los más pobres.
Por otro lado, Torres señaló que la falta de pruebas contra el oficialista Partido Libertad y Refundación refuerza que las acusaciones de corrupción son, en su mayoría, especulaciones sin fundamento.
En contraposición, mencionó que en los opositores partidos Liberal y Nacional sí existen evidencias de actos criminales, citando casos de los precandidatos presidenciales Nasry Asfura y Ana Hernández (esposa del expresidente Juan Orlando Hernández, acusado por narcotráfico en EE. UU.).
Mencionó que el fiscal general del Ministerio Público hondureño, Johel Zelaya, citó a declarar a todas las personas mencionadas en el caso de Nueva York contra el expresidente Hernández, donde destacó que el precandidato Ramón Villeda no se presentó al ente respectivo.
SAV
PUEDES LEER: Honduras descarta peligro del Metapneumovirus en el país
