Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 1 abr (AHN) El ministro de Asuntos Exteriores de Irán Seyed Abbas Araghchi, reafirmó hoy que la nación persa bajo ninguna circunstancia buscará, desarrollará o adquirirá armas nucleares.
Las aseveraciones del ministro persa se dan luego que el presidente de Estados Unidos (EE.UU.) Donald Trump, amenazará el pasado domingo a Irán con bombardeos y aranceles secundarios si no llegan a un acuerdo sobre su programa nuclear, después de que la semana pasada Teherán, capital iraní, rechazara negociaciones directas con Washington.
Araghchi revló que “puede que al presidente de Estados Unidos no le guste el acuerdo nuclear de 2015, pero contiene un compromiso vital de Irán que sigue vigente, y del que incluso Estados Unidos, al estar fuera del acuerdo, se ha beneficiado”.
Además, recordó que diez años después de la firma del Plan de Acción Integral Conjunto (PAIC) y siete años después de que Estados Unidos lo abandonara unilateralmente, “no hay ni una sola prueba de que Irán haya violado este compromiso”.
También el canciller enfatizó que la interacción diplomática funcionó en el pasado y aún puede funcionar, pero debería quedar claro para todos que, por definición, no existe una “opción militar”, y mucho menos una “solución militar”, advirtió.
Los catastróficos fracasos en nuestra región, que costaron a anteriores más de 7 billones de dólares, a EEUU, son prueba fehaciente de ello, remarcó.
El PAIC es un acuerdo nuclear entre Irán y varias potencias mundiales, incluyendo Estados Unidos, que se firmó en 2015, cabe mencionar que este acuerdo limita el programa nuclear de Irán a cambio de un alivio de las sanciones.
BRP
PUEDES LEER: Presidente ruso se reúne con ministro de Relaciones Exteriores de China
