Venezuela inició elecciones con el 100 % de mesas electorales instaladas

Tegucigalpa, 25 may (AHN) Venezuela inició hoy las elecciones regionales y legislativas con 15 mil centros de votación y 27 mil mesas electorales instaladas, para que más de 20 millones de venezolanos puedan ejercer su derecho al sufragio.

Según informaron medios locales, los centros de votación amanecieron con largas filas de venezolanos que esperan pacientemente para ejercer el derecho al sufragio.

A pesar del llamado a la violencia por parte de sectores de derecha, en un nuevo intento de sabotear el proceso electoral, la mayoría de los venezolanos han demostrado su intención de participar en las elecciones a la Asamblea Nacional y Regionales.

En estos comicios, los venezolanos deberán elegir a 285 diputados a la Asamblea Nacional, 24 gobernadores, 260 legisladores a los Consejos Legislativos Estatales, 335 alcaldes y alrededor de 4.000 concejales.

Por primera vez en la historia, Venezuela incluirá a la Guayana Esequiba en sus elecciones, tras el referéndum de diciembre de 2023, donde participaron más de 10 millones de votantes.

De acuerdo con el Consejo Nacional Electoral, un total de 54 organizaciones políticas postularon sus candidaturas, evidenciando la amplitud en el espectro político del país.

Con este proceso electoral, se consolida el sistema democrático en el país, que desde la llegada de la Revolución Bolivariana se han celebrado más de 30 elecciones.

Por su parte, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó que “Quien elige es el pueblo de a pie. El que vota, elige en su Estado quien lo gobernará, elige su Asamblea Nacional para que legisle y defienda al pueblo”.

El presidente instó “Todas y todos a votar por la Paz, por la vida, por la Patria, hazlo en familia, unidos, movilizados y en comunidad”.

BRP

PUEDES LEER: Presidente Maduro insta a venezolanos a votar en elecciones de este domingo

Anterior

Cuba reafirma compromiso solidario con brigadas médicas en el mundo

Siguiente

Gobierno de Honduras inaugura orquidiario para proteger la flor nacional

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares