Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Elaborado por: Lois Perez Leira
25 may (AHN) El 25 de mayo se celebra el Día de África, una fecha que conmemora la fundación de la Organización de la Unidad Africana (OUA) en 1963. Esta organización fue el precursor de la Unión Africana (UA), que es la principal institución política y económica del continente.
La OUA fue fundada el 25 de mayo de 1963 en Addis Abeba, Etiopía, con el objetivo de promover la unidad, la cooperación y la solidaridad entre los países africanos. La organización jugó un papel clave en la lucha contra el colonialismo y el apartheid, y trabajó para promover el desarrollo económico y social del continente.
En 2002, la OUA se transformó en la Unión Africana (UA), que tiene como objetivo principal promover la integración económica, política y social del continente. La UA tiene 55 estados miembros y trabajan para abordar los desafíos comunes que enfrenta África, como la pobreza, la desigualdad, el cambio climático y la inseguridad.
El Día de África se celebra en todo el continente y en otras partes del mundo. Las celebraciones incluyen desfiles, conciertos, exposiciones y otros eventos culturales que promueven la unidad y la diversidad africanas. También se organizan conferencias, seminarios y otros eventos para discutir los desafíos y oportunidades que enfrenta el continente.
El Día de África es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural y la diversidad del continente. También es un momento para reflexionar sobre los desafíos que enfrenta África y para renovar el compromiso de trabajar juntos para promover el desarrollo y la prosperidad del continente. Este 25 de mayo recordamos la lucha del pueblo saharaui contra la ocupación marroquí. Como así también los movimientos patriótico que se están desarrollando en la ex colonias francesas.
La opinión del autor no necesariamente responde a la línea editorial de la Agencia Hondureña de Noticias.
PUEDES LEER: Día del Periodista Hondureño: profesión que puede “construir” y también destruir mediáticamente sociedades
