• septiembre 13, 2025

Honduras lidera foro diplomático regional sobre cooperación científica y académica

Tegucigalpa, 3 jun (AHN) La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional informó hoy sobre el desarrollo del segundo Foro Diplomático de Embajadores de América Latina y el Caribe, dirigido por la Embajadora de Honduras en Chile, Linda Redondo.

La cancillería detalló mediante su cuenta de X, que dicho evento se llevó a cabo en el Salón de Honor de la Academia Chilena de Ciencias, en el marco de la Reunión del Comité de Enlace 2025 del Consejo Internacional de Ciencia (ISC).

Además el foro estuvo centrado en el fortalecimiento de la cooperación académica y científica entre los países de la región lleva como título “Fortaleciendo la Cooperación Académica y Científica en América Latina y el Caribe”.

Este encuentro contó con el respaldo del ISC, a través del doctor Luis Sobrevía de la Pontificia Universidad Católica de Chile, así como con el apoyo institucional de la Academia de Ciencias de Chile.

Durante la jornada participaron representantes diplomáticos de México, Colombia, Guatemala, Brasil, Uruguay, República Dominicana y Bolivia, junto a organismos multilaterales como la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura, la Organización de las Naciones Unidas, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, así como autoridades del gobierno de Chile, incluyendo a la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

La embajadora Redondo, por su parte, destacó el compromiso de Honduras con la sostenibilidad, la innovación y la integración regional, asimismo resaltó el liderazgo del país en la Presidencia Pro Tempore de la CELAC 2024–2025.

En ese contexto, también mencionó la creación del Consejo Nacional para el Fomento de la Ciencia, Tecnología e Innovación, impulsado por la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación, así como los pilares del Plan Bicentenario del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro, enfocados en la transparencia, la digitalización y el fortalecimiento del talento joven.

Entre los principales temas abordados durante el foro figuraron la movilidad académica, el acceso a becas internacionales y el fortalecimiento de la movilidad estudiantil regional.

Con este encuentro, Honduras consolida su papel como puente para la articulación de esfuerzos diplomáticos y académicos en beneficio del desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe.

HBD

PUEDES LEER MAS Honduras sostiene reunión con EEUU para negociar aranceles

Anterior

Autoridades hondureñas entregan bonos a personas con discapacidad y adultos mayores

Siguiente

Inaugura Honduras exposición sobre bosques tropicales en Hong Kong

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares