Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 16 jul (AHN) El secretario del Instituto de Conservación Forestal (ICF) de Honduras, Luis Soliz, destacó hoy la inversión sin precedentes que el Gobierno de la República ejecuta en la producción nacional de café para impulsar la economía nacional.
Durante el lanzamiento del proyecto agroforestal “Agrobosques”, el ministro Soliz calificó el programa como el más grande en la historia de América Latina, haciendo énfasis que es financiado con fondos públicos propios.
“Este es un proyecto de dignidad, porque conforta, compromete y transforma la vida de miles de familias del campo”, expresó Soliz durante su intervención.
La iniciativa contempla la renovación de 10,000 hectáreas de plantaciones, la producción de 30 millones de plantas de café y beneficiará directamente a 7,000 productores a nivel nacional.
De acuerdo con el funcionario, el proyecto tiene una inversión de 460 millones de lempiras —17.5 millones de dólares— y el apoyo logístico de cinco megalaboratorios regionales.
“Como todos saben, el café se siembra, la primera cosecha es débil, la segunda más fuerte, y la buena es la tercera, el tercer año. Este proyecto va a generar al país, a los tres años, a la tercera cosecha, solo en divisas, 130 millones de dólares”, aseguró el titular del ICF.
Además del impacto económico, autoridades del gobierno resaltan el componente de justicia social y ambiental de esta iniciativa, enfocada en generar empleo rural, combatir la pobreza y dar respuesta a las necesidades urgentes del sector agrícola.
El funcionario también subrayó que, por primera vez en la historia del continente americano, una mujer presidenta lidera un proyecto cafetalero de esta magnitud. “Tenemos los líderes de café más grandes de un gobierno en América”, afirmó.
Durante el evento las autoridades enfatizaron el compromiso del gobierno con el desarrollo rural sostenible, la soberanía productiva y la generación de riqueza con equidad y justicia.
JAS
PUEDES LEER: Presidenta de Honduras impulsa proyecto “Agrobosques” para el café sostenible
