Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 24 jul (AHN) El secretario privado de la Presidencia de Honduras, Héctor Zelaya, solicitó hoy a los diversos partidos políticos alcanzar acuerdos que garanticen elecciones transparentes, utilizando el mismo mecanismo empleado en los comicios de 2021.
En una entrevista para diversos medios nacionales, Zelaya afirmó que la clase política ´del país, por el bien de la población hondureña, debe comprometerse para asegurar una jornada electoral libre, participativa y democrática en las elecciones de noviembre.
En ese escenario, el funcionario manifestó que el modelo de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP) y todo el proceso para celebrar las elecciones de 2021, debe considerarse para esta nueva contienda, porque los mismos organismos internacionales destacaron tal modelo.
“Repitamos lo que se hizo en el 2021, repitámoslo, con las mismas reglas del juego, que ya la comunidad internacional aprobó, que ya el pueblo hondureño vio que funcionó bien”, remarcó.
Considerando esos alcances que tuvo el proceso de 2021 bajo la dirección de la abogada Rixi Moncada, el secretario cuestionó a quienes se oponen a su implementación y lamentó que cerca de las elecciones, las instituciones partidarias sigan debatiendo sobre las reglas y normas, aun cuando existe un ejemplo a seguir.
En ese sentido, Zelaya subrayó que esas discusiones solo alimentan la incertidumbre y pueden derivar en escenarios similares al golpe de Estado de 2009, el fraude electoral de 2013 y la reelección ilegal de 2017 del expresidente Juan Hernández —condenado en Estados Unidos—, hechos que ocasionaron innumerables violaciones a los derechos humanos del pueblo hondureño.
Zelaya además recordó que, aunque la Organización de Estados Americanos solicitó repetir las elecciones de 2017, se impuso el segundo mandato del expresidente Juan Orlando Hernández.
En ese sentido, apuntó que, pese a las numerosas denuncias, solo fue posible alcanzar elecciones transparentes y ejemplares en 2021, en las cuales fue electa la primera mujer presidenta, Xiomara Castro, bajo el modelo de un TREP transparente, similar al que está solicitando el partido oficialista.
PCG
PUEDES LEER: Diputado hondureño denuncia candidatura ilegal para consejero y encubrimiento de narco vídeo
