Congreso hondureño recibe anteproyecto de Presupuesto General de 2026
Tegucigalpa, 12 ago (AHN) El presidente de China, Xi Jinping, respaldó hoy al gobierno de Brasil en la defensa de su soberanía nacional frente a la guerra comercial iniciada por el mandatario estadounidense Donald Trump.
La medida, según autoridades de Brasil, comprenden un arancel del 10 por ciento a todos los productos brasileños y un 40 por ciento adicional a ciertos bienes.
Durante una conversación telefónica con su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, condenaron el proteccionismo y el unilateralismo, considerando los gravámenes como obstáculos para un sistema internacional justo y equitativo.
Jinping también destacó que los BRICS son una plataforma para estrechar la cooperación con Brasil desde sus relaciones en 2009.
A criterio del mandatario del país Asiático, las relaciones bilaterales atraviesan su mejor momento debido a las estrategias de desarrollo armonizadas y avances fluidos.
Se apuntó que China está dispuesta a colaborar estrechamente con la nación de América del sur para aprovechar oportunidades comunes, fortalecer la coordinación y construir una cooperación más equilibrada y mutuamente beneficiosa.
Por su parte, Lula informó a Xi sobre las recientes relaciones con Estados Unidos pese a las tensiones arancelarias, pero recordando que su compromiso es con la soberanía nacional.
De igual manera, elogió el compromiso chino con el multilateralismo, la defensa de las normas del libre comercio y su papel responsable en los asuntos internacionales.
Desde 2009, China es el mayor socio comercial de Brasil por los intercambios que en 2023 alcanzaron un récord de 157, 500 millones de dólares, dejando un superávit de 51,100 millones para el país sudamericano, según cifras oficiales.

El jefe de Estado brasileño, aseguró que está dispuesto a intensificar la coordinación en foros multilaterales para contrarrestar el dominio unilateral y proteger los intereses comunes de las naciones emergentes.
El intercambio telefónico reflejó el interés mutuo en responder de forma conjunta al uso de aranceles como arma comercial y política versus la estrategia Trump.
EES
PUEDES LEER: Rusia frena ataque de Ucrania contra Ministerio de Defensa
