• septiembre 13, 2025

Venezuela denuncia ante CELAC que despliegue militar de EEUU amenaza la paz regional

Tegucigalpa, 1 sep (AHN) El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Yván Gil, denunció hoy durante la reunión extraordinaria de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que el despliegue militar de Estados Unidos amenaza la paz regional.

Durante el evento, Gil también señaló que se viola, por un lado, la declaración de zona de paz de la CELAC de 2014, así como el tratado de tlatelolco que declara América Latina y el Caribe libres de armas nucleares.

Según el diplomático, la presencia incluye ocho buques militares, más de 1,200 misiles y cerca de 4,200 tropas entrenadas y alertó sobre la posible presencia de un submarino nuclear.

Venezuela
Estados miembros de CELAC.

El canciller destacó que Venezuela mantiene un territorio libre de cultivos ilícitos, con el 70 por ciento de los intentos de tráfico interceptados por sus fuerzas, al tiempo que cuestionó la justificación de la escalada militar basada en información falsa.

De igual manera, llamó a la unidad regional para defender la zona de paz y exigir el retiro inmediato de las fuerzas extranjeras, bajo los principios de soberanía, integridad territorial y no intervención promovidos por Colombia como máxima autoridad.

La pasada noche del domingo, la titular pro témpore de CELAC, ejercida por la Canciller de Colombia, Rosa Villavicencio convocó a una reunión de urgencia de los Estados miembros de forma virtual.

La misma concluyó con un pronunciamiento conjunto en defensa de la no injerencia y el arreglo pacífico de las controversias, debido a que toda acción armada sin autorización de los Estados involucrados constituiría una agresión contra América Latina.

EES

PUEDES LEER:  Irán, China y Rusia critican intento europeo de reimponer sanciones a República Islámica

Anterior

Ataques israelíes destruyeron el 80 % de edificios en Franja de Gaza

Siguiente

Vicecanciller participa en inauguración de proyecto cívico “Educar para Refundar” en centro educativo hondureño

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares