Coordinador de campaña de Libre contrarresta narrativa desinformativa en Honduras

Tegucigalpa, 21 jul (AHN) El coordinador de campaña del partido oficialista, Libertad y Refundación (Libre), Lucky Medina, desmintió hoy la desinformación que promueven grupos conservadores que apoyaron los fraudes electorales de 2013 y 2017 en Honduras.

Durante un foro televisivo, Medina señaló que las diez familias más poderosas del país no solo respaldaron el proceso fraudulento, también impulsaron fideicomisos para controlar los recursos naturales del país.

“Ahí están los cuarenta decretos aprobados en el Congreso, impulsados por diputados que mantienen comprados quienes financian sus campañas; legisladores que responden únicamente a los intereses de esas diez familia”, aseveró el coordinador de campaña.

De igual manera, enfatizó que las mismas élites económicas impulsan campañas de desinformación para preparar el terreno y ejecutar un nuevo fraude con la asesoría del ex magistrado, David Matamoros Batson del extinto Tribunal Supremo Electoral.

Medina también manifestó que esas familias poderosas se han beneficiado de exoneraciones por más de 500 mil millones de lempiras.

“Esos son los beneficios que han tenido las familias y los 25 grupos económicos con los cuarenta decretos que les aprobaron en la dictadura y por eso no quieren hablar del pasado”, detalló.

En ese contexto, Medina rechazó la narrativa promovida por sectores ligados a las familias que concentran el poder económico, quienes intentan posicionar la idea de que el partido oficialista no desea elecciones.

Al respecto, aseguró que dicha afirmación es falsa y recordó que fue el propio consejero Marlon Ochoa quien exigió que las sesiones del órgano electoral se realizaran de manera pública, como parte de un compromiso con la transparencia y la participación ciudadana en el proceso electoral.

“Lo primero que hizo Ochoa es que exigió sesiones públicas, que todo el pueblo hondureño se de cuenta que es lo que sucede en esas discusiones. Además, también el consejero ha sido enfático y se ha apegado al principio constitucional: nadie debe obediencia sobre una orden ilegal”, aclaró.

El coordinador de campaña de Libre, reafirmó que el consejero actúa con apego a la ley y no ha incurrido en ninguna ilegalidad que ponga en riego el proceso electoral, como ha intentado hacer creer el bipartidismo y las familias poderosas.

Del mismo modo, aclaró que, por el contrario, son estos sectores los que han buscado modificar los pliegos de los términos de referencia para permitir la intromisión humana en los resultados y así propiciar un nuevo fraude.

“Por dentro, no quieren ir a elecciones, sino que quieren dar un golpe de Estado y arrepentir la triste historia del 2009. No vamos a tolerar otro camino que no sea elecciones limpias y transparentes”, sostuvo Medina.

PCG

PUEDES LEER: FFAA decomisan madera durante patrullaje forestal en zona central hondureña

Anterior

Rescatan 45 personas tras hundimiento de barco en bahía Han Long de Vietnam

Siguiente

Israel niega visa a funcionario de la ONU por denunciar genocidio

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares