Rixi Moncada honra a Lempira y denuncia nueva colonización en Honduras
Tegucigalpa, 10 jul (AHN) El ministerio de Asuntos Internaciones de Cuba expuso hoy experiencias y logros en el fortalecimiento de la inteligencia financiera durante la 31 plenaria del “Grupo de Egmont” que se celebra esta semana en Luxemburgo.
En su cuenta de X, la cancillería informó que, en conmemoración al aniversario de esa plataforma internacional, la delegación integrada por el subdirector de la Dirección General de Investigación de Operaciones Financieras del Banco Central, Armando Torres y la gerente de Gestión del Conocimiento, Yasmary Rodríguez, dieron a conocer los avances.
El foro, que agrupa a 170 países, es considerado importante en la lucha global contra el financiamiento del terrorismo, narcotráfico, corrupción y otras amenazas transnacionales.
Ambos funcionarios, compartieron las iniciativas implementadas por la isla en materia de intercambio de información, capacitación técnica y cooperación internacional.
Durante las sesiones, enfocadas especialmente en la autonomía de Inteligencia Financiera, los recursos para enfrentar finanzas ilícitas y el futuro tecnológico del grupo, los cubanos indicaron los estándares globales para combatir el lavado de activos, así como el financiamiento al terrorismo.
Es así que, desde diciembre de 2012, la nación caribeña forma parte del Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica y del sistema del Grupo de Acción Financiera Internacional como parte de su adhesión a los instrumentos multilaterales que respaldan la seguridad financiera global.
EES
PUEDES LEER: UNRWA critica “ciudad humanitaria” que busca confinar personas en Gaza
