• septiembre 13, 2025

Divergencias políticas generan crisis en bipartidismo, sostienen analistas hondureños

Tegucigalpa, 5 jun (AHN) El analista político de Honduras, Germán Espinal y el dirigente del partido Libertad y Refundación (Libre), Lenín Portillo abordaron hoy las divergencias políticas que están generando crisis a lo interno de los opositores partidos Nacional y Liberal, conocido como el “bipartidismo”.

Durante la intervención, Portillo aseguró que el país no puede retroceder a las prácticas de corrupción que marcaron los gobiernos anteriores y opositores.

“Tanto el Partido Nacional como el Liberal fueron enemigos del avance, hoy Honduras es el país más favorable para la inversión en Centroamérica y eso es gracias al Gobierno de la Refundación”, afirmó.

Portillo también aprovechó para destacar la figura de la jefa del Poder Ejecutivo como símbolo de transformación nacional y referente también a nivel centroamericano.

“Sus obras hablan más que mil palabras, municipios históricamente olvidados como Orica o San Juancito están siendo atendidos”, recalcó, al referirse a avances en infraestructura y programas sociales.

Por su parte, Germán Espinal aseguró que el desgaste interno del Partido Nacional evidencia que sus dirigentes enfrentan enormes dificultades para movilizarse en las comunidades, así como también los ataques entre el “bipartidismo”.

En contraste, Espinal también señaló que la oposición enfrenta una crisis de legitimidad, sin liderazgo claro ni conexión con la ciudadanía.

“La confrontación entre figuras como Asfura y Salvador Nasralla solo demuestra que carecen de un proyecto coherente y la ciudadanía percibe que tienen banderas con arraigo en el pueblo”, expresó.

En cuanto al proceso de sucesión presidencial, ambos coincidieron que candidatura de Rixi Moncada representa experiencia en el manejo del erario público y profundización de ese proceso de refundación.

Finalmente, Espinal cerró con una reflexión: “No hay que darles a las mujeres la ingrata tarea de reparar lo que el patriarcado destruyó, lo que ha hecho la Presidenta quedará como un legado por convertir las frustraciones del pueblo en logros concretos”.

EES

PUEDES LEER: Excanciller hondureño destaca entrega de pasaportes a connacionales en el extranjero

Anterior

Venezuela denuncia operación de odio impulsada desde Estados Unidos

Siguiente

FFAA desarrollan brigada médica en occidente de Honduras

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares