Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 14 ene (AHN) El Gobierno de Estados Unidos retiró hoy a Cuba de la lista que según ellos patrocinan el terrorismo, sin embargo, mantienen el criminal bloqueo económico al país caribeño.
La designación de Cuba en dicha lista estaba vigente desde el 12 de enero de 2021, cuando fue suscrita por el entonces presidente Donald Trump.
El anuncio se produce en un contexto de creciente atención internacional hacia las políticas de Estados Unidos en la región y su impacto negativo en la estabilidad y desarrollo de Cuba, lo que ha provocado daño al pueblo cubano.
“Agradezco a todos los que contribuyeron a la decisión anunciada hoy por Estados Unidos de excluir a Cuba de la lista de estados patrocinadores del terrorismo en la que nunca debió estar y que, junto a otras dos medidas adoptadas, ha tenido un alto costo para el país y las familias cubanas” publicó en su cuenta de X el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel.
También, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba se pronunció al respecto y enfatizó que la decisión anunciada por Estados Unidos corrige de modo muy restringido, aspectos de una política cruel e injusta que ocurre ahora, a punto de producirse un cambio de gobierno, cuando debió haberse materializado hace años, como acto elemental de justicia.
BSH
PUEDES LEER: Cuba celebra hoy 66 años de histórica Revolución
