Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa 14 abr (AHN) El ministro de Asuntos Exteriores de Irán, Seyed Abbas Araghchi, aseguró que reanudarán este sábado las conversaciones de forma indirecta con Estados Unidos (EEUU), centradas en el programa nuclear iraní y el posible levantamiento de sanciones económicas.
La reactivación del diálogo se da tras una primera ronda de negociaciones sostenida el sábado pasado, bajo la mediación del ministro de Exteriores de Omán, Badr Al-Busaidy. Según Teherán, el encuentro fue “constructivo”, mientras que Washington lo calificó como “positivo”.
Araghchi destacó que durante la reunión anterior “no se utilizó un lenguaje inapropiado” y que la delegación estadounidense “mostró una clara disposición para alcanzar un acuerdo justo y equilibrado”.
Las conversaciones, que se desarrollan de forma indirecta, contaron con la participación del enviado estadounidense Steve Witkoff.
De acuerdo con Araghchi, la sesión tuvo una duración aproximada de dos horas y media, con Al-Busaidy facilitando la comunicación constante entre ambas delegaciones
“La contraparte hizo un gran esfuerzo para demostrar su voluntad de alcanzar un acuerdo justo y equitativo, debemos evaluar esta ronda de negociaciones, trabajar más cuidadosamente en sus discusiones, pensarla, revisarla y consultar en distintos niveles y, si Dios quiere, prepararnos para la próxima ronda”, subrayó el funcionario Iraní.
Además, al referirse al próximo acercamiento con Estados Unidos, el ministro de Exteriores de Irán adelantó que es probable que la próxima ronda de conversaciones no se lleve a cabo en Omán.
Analistas en política internacional consideran que el reinicio de las negociaciones indirectas entre Irán y EE. UU. genera expectativas positivas sobre la posibilidad de alcanzar un acuerdo que permita retomar el camino diplomático y reducir las tensiones bilaterales.
BRP
PUEDES LEER: CELAC – Social denuncia atentado contra la democracia en Ecuador
