Presidente de Comisión de Transición de Haití arriba a Honduras para Cumbre CELAC

Tegucigalpa 7 abr (AHN) El secretario de Relaciones Exteriores de Honduras, Enrique Reina, informó hoy que el presidente del Consejo Transicional de Haití y su canciller fueron los primeros en arribar a este país centroamericano para participar en la IX cumbre de la CELAC .

A través de su cuenta de X, el canciller Reina enfatizó que “es un honor dar la bienvenida a Honduras en nombre de la presidenta, Xiomara Castro, y del pueblo hondureño al Señor Leslie Voltaire, presidente del Consejo Transicional de Haití y al Canciller Jean-Victor Harvel”.

El ministro hondureño manifestó que el jefe del Ejecutivo de Haití y su Canciller participarán en la IX Cumbre de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), que se desarrollará este 8 y 9 de abril en Honduras.

Reina agregó que Haití, es “un país hermano del Caribe, es cierto, con muchas dificultades, pero un país que recibimos con mucho honor. Es el primer presidente que arriba a esta novena cumbre de jefes de Estado y Gobierno de la CELAC”, expresó.

Además, señaló que este lunes continuará la reunión de coordinadores nacionales que están discutiendo los documentos que emanarán en la cumbre. “El día 8 tenemos reunión de cancilleres donde se elevan estos documentos para ser aprobados” detalló.

De acuerdo con datos de la Cancillería hondureña, se espera que en horas de la mañana lleguen los cancilleres de Venezuela, Yván Gil Pinto; Joshep  Andall, de Granada; Kamina Johnson Smith de Jamaica; Chet Greene, de Antigua y Barbuda; Denzil Douglas, de San Cristobal y Nieves.

En horas de la tarde, arribarán al país centroamericano los cancilleres de Cuba, Bruno Rodríguez; Frederick Stephenson; de San Vicente y las Granadinas; Carlos Martínez de Guatemala; Vince Henderson, de la Mancomunidad de Dominica; Celinda Sosa Lunda, de Bolivia; Arnoldo Tinoco, de Costa Rica; Mauro Vieira, de Brasil.

En horas de la noche se tiene prevista la llegada de ministros de Asuntos Exteriores de Mario Lubetkin de Uruguay; Laura Sarabia, de Colombia, y este próximo martes se espera la llegada del canciller de mexicano, Juan Ramón de la Fuente.

Durante la cumbre, la mandataria Castro entregará la Presidencia Pro Tempore a su homólogo colombiano, Gustavo Petro, con la certeza de que su mandato ha dejado una huella importante en la historia de la CELAC.

Cabe mencionar que la Presidenta de Honduras, Xiomara Castro, instó a los miembros de la CELAC, en marzo del año pasado, a actuar de “forma inmediata y eficiente»” ante la crisis de violencia que vivía Haití y que “amenaza la paz regional”.

Durante su tiempo como Presidenta Pro Témpore rechazó siempre cualquier “acción militar” en el país caribeño y fue una de uno de sus solicitudes ante los miembros de este organismo multinacional.

BRP

PUEDES LEER: Consejero electoral hondureño denuncia alteración de fecha en página de divulgación de resultados electorales

Anterior

Consejero electoral hondureño denuncia alteración de fecha en página de divulgación de resultados electorales

Siguiente

Candidata diputada oficialista desmiente que su partido influyera en elecciones primarias

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares