Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 7 ene (AHN) El Presidente venezolano, Nicolás Maduro, asumirá el próximo viernes un nuevo mandato como gobernante del país, después de su reelección el pasado 28 de julio.
“El 10 juramos por Venezuela, por su futuro. El 10 juramos por la paz, por la vida, por la independencia y la soberanía, contra el intervencionismo extranjero imperialista y de la derecha extremista fascista, por el derecho de nosotros a ser lo que somos y a ser lo que vamos a ser” aseguró el mandatario.
Estas declaraciones del presidente venezolano se producen en el contexto de la gira internacional del opositor Edmundo González, que fue declarado perdedor en las justas electorales de ese país sudamericano.
En las elecciones celebradas a finales de julio, el Consejo Nacional Electoral de Venezuela, máxima autoridad en materia comicial, proclamó a Nicolás Maduro como ganador, otorgándole la facultad para ejercer el cargo durante el próximo período presidencial, correspondiente a los años 2025-2031.
Maduro lleva 11 años en el poder y asumió el cargo por primera vez el 19 de abril de 2013, tras el fallecimiento del expresidente Hugo Chávez.
Es importante destacar que el Gobierno hondureño mantiene una relación muy cercana con su homólogo venezolano, por lo que enviará una delegación oficial a la toma de posesión del presidente venezolano, encabezada por el vicecanciller Gerardo Torres, acompañado de otras autoridades, según informó Enrique Reina, ministro de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras.
JLU
PUEDES LEER: Centenar de muertos por terremoto en el suroeste de China
