Avanza cooperación entre Honduras y UE por comercio sin deforestación
Tegucigalpa, 23 may (AHN) La directora regional de ONU Mujeres, María Vaeza, señaló que en América Latina y el Caribe millones de mujeres continúan enfrentando barreras que frenan su talento, limitan su participación plena y restringen su acceso al liderazgo.
Vaeza participó en el Foro Económico de Mujeres 2025 que se desarrolló en Panamá, y fue la panelista en el conversatorio sobre Liderazgo Femenino y Gobernanza en América Latina.
Asimismo, indicó “cuando invertimos en sistemas de cuidados integrales, estamos invirtiendo en el empoderamiento de las mujeres, las comunidades, las sociedades y las economías”.
Necesitamos medidas para que las mujeres de América Latina y el Caribe se impliquen en las nuevas posibilidades de los nuevos sectores emergentes como son la economía digital, remarcó Vaeza.
También participó la directora de Cooperación de la Secretaría General del SICA, Carmen Marroquín, quien compartió el enfoque regional de Centroamérica y República Dominicana, destacando la importancia de una gobernanza inclusiva y del liderazgo de las mujeres en los procesos de integración y el desarrollo sostenible.
El foro reunió a más de 600 personas de distintos sectores, como gobierno, empresa privada, sociedad civil y organismos internacionales; fortaleciendo el diálogo y contribuyendo a impulsar alianzas estratégicas en favor de una integración más equitativa e inclusiva.
BRP
PUEDES LEER: Ministro de Exteriores de Cuba destaca legado de brigadas médicas en el mundo en 62 años
