Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 25 feb (AHN) El coordinador residente de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) en Honduras, Alejandro Álvarez, visitó el Centro de Atención al Migrante Retornado Belén en Cortés (norte), donde reconoció los avances en la protección de los connacionales retornados.
Durante su visita, Álvarez destacó el trabajo del Instituto Nacional de Migración y la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia, que lideran una respuesta integral para atender a las personas retornadas, brindando asistencia y apoyo en su proceso de reintegración.
Asimismo, resaltó los esfuerzos del Gobierno hondureño para asegurar un retorno seguro y digno a sus connacionales.

El funcionario de la ONU también destacó la labor de la Red Humanitaria de Honduras, conformada por la Cruz Roja Hondureña, la Organización Internacional para las Migraciones, la Agencia de la ONU para los Refugiados, UNICEF y el Consejo Noruego para Refugiados, que colaboran con el gobierno para fortalecer la recepción, protección y reinserción de migrantes.
“He visto un CAMR funcionando muy bien, con procesos claros y funcionarios competentes y comprometidos. Un ejemplo para la región. Bravo para el Gobierno de Honduras”, afirmó Álvarez en su redes sociales tras su recorrido por las instalaciones.
Según afirmó Álvarez, este recorrido le permitió constatar los esfuerzos que el país centroamericano está haciendo para facilitar un retorno digno a sus ciudadanos.
Cabe mencionar que en Honduras se creó el programa “Hermano, hermana vuelve a casa” como respuesta del Gobierno de la Presidenta Xiomara Castro para reforzar su estrategia de atención a compatriotas retornados, asegurando condiciones dignas y seguras para los connacionales que regresan al país.
JLU
PUEDES LEER: ONU advierte impacto de las guerras en los DDHH
