Consejo de Ministros aprueba Presupuesto General 2026 sin aumentar impuestos en Honduras
Tegucigalpa, 29 ago (AHN) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro envió una denuncia al Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres por la reciente escalada de agresiones y amenazas contra el territorio bolivariano por parte del gobierno de los Estados Unidos.
A través de una carta oficial, el Jefe de Estado detalló que las constantes agresiones lideradas por el actual presidente Donald Trump, comprometen la paz y la seguridad de la región latinoamericana y el Caribe.
Asimismo, remarcó que Venezuela es víctima de una política sistemática de hostigamiento de parte de la Casa Blanca, la cual se caracteriza por implementar medidas represivas de forma unilateral y construir campañas para desacreditar y desconocer a las autoridades electas de forma legítima.
“Además, se recurre a mecanismos de lawfare para criminalizar a instituciones y líderes legítimos. Esta ofensiva política y jurídica ha estado acompañada de una retórica incendiaria y de amenazas de uso de la fuerza, que de manera constante pretenden justificar una intervención extranjera en nuestro país”, afirmó el mandatario.
De acuerdo con el presidente Maduro, el hostigamiento escaló a niveles más peligrosos que se evidencian con el despliegue militar, la incorporación de destructores, un crucero lanzamisiles y la presencia de un submarino nuclear de ataque rápido en en el Caribe.
“Se trata de la primera ocasión en que se introduce un activo de esta naturaleza en nuestra región, lo que constituye una gravísima amenaza para la estabilidad hemisférica”, declaró.
En ese escenario, el líder de la revolución bolivariana, señaló que dichos actos violentan la Carta de las Naciones Unidas, específicamente los artículos relacionados con la soberanía de las naciones, la solución de manera pacífica a controversias, la prohibición de métodos de la fuerza y la no intervención a los asuntos internos de cada país.
“Al mismo tiempo, contravienen la letra y el espíritu del Tratado de Tlatelolco, instrumento fundamental que establece la desnuclearización de América Latina y el Caribe, y cuyos Protocolos / y Il obligan también a los Estados Unidos”, remarcó.
El presidente aseguró que en pleno siglo XXI no debe concederse el resurgimiento de políticas autoritarias que atenten contra la paz y la seguridad del mundo y reiteró el compromiso del país suramericano con el derecho internacional.
Frente a todas las presiones, Maduro instó a Guterres a requerir al gobierno estadounidense a poner fin a los tratos hostiles y respetar los tratados internaciones que avalan la autonomía de Venezuela.
“En tal sentido, solicito que Usted, en el marco de las competencias que le confiere la Carta de las Naciones Unidas, asuma la defensa activa de sus valores y principios fundamentales, instando al Gobierno de los Estados Unidos de América a poner fin a estas acciones hostiles y a respetar plenamente la soberanía, la integridad territorial y la independencia política de la República Bolivariana de Venezuela”, puntualizó Maduro.
PCG
PUEDES LEER: FFAA destacan impacto de radar desarrollado por Universidad de Defensa de Honduras
