Honduras anuncia rebaja en el precio de los combustibles después de Semana Santa
Tegucigalpa, 9 abr (AHN) El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, realizó hoy un llamado a la unidad regional, la autodeterminación de los pueblos y la necesidad de reinventar la integración latinoamericana ante la agresión multiforme contra los países del sur global.
Durante su intervención de forma virtual en la IX Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC), realizada en Tegucigalpa, Maduro rememoró la fundación de este organismo en Caracas en 2011, bajo el liderazgo del fallecido presidente Hugo Chávez, a quien rindió homenaje por su papel en la consolidación del bloque regional.
“La unión en la diversidad fue posible entonces gracias al diálogo entre diferentes corrientes y a la fuerza de los gobiernos progresistas”, afirmó.
El mandatario venezolano propuso la creación de una Secretaría General permanente para la CELAC, con el fin de fortalecer su institucionalidad y garantizar el seguimiento de las decisiones adoptadas.
Además, planteó que los presidentes, primeros ministros y jefes de Estado de la región participen de forma activa en reuniones virtuales cada dos meses para tratar temas de interés común.
Maduro también elogió el papel de Honduras en la reactivación de los consejos ministeriales conjuntos en áreas clave como economía, salud, educación, ciencia y tecnología. En ese sentido, felicitó a la Presidenta hondureña, Xiomara Castro, por su liderazgo virtuoso.
El presidente venezolano denunció con firmeza lo que calificó como una “ofensiva global de dominación imperial”, refiriéndose a las sanciones económicas unilaterales impuestas a países como Cuba, Nicaragua y Venezuela.
“Conocen perfectamente lo que son las sanciones criminales contra nuestra economía y nuestra vida social”, dijo, señalando que estas medidas forman parte de una estrategia para debilitar la soberanía de la región.
Maduro acusó a Estados Unidos de aplicar políticas neocoloniales, especialmente contra los migrantes latinoamericanos. En particular, arremetió contra la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, la cual ha sido revivida para justificar detenciones y expulsiones arbitrarias.
“El sur global es víctima de una agresión civilizatoria. No podemos seguir esperando soluciones desde afuera. Como dijo Artigas: ‘Nada debemos esperar sino de nosotros mismos’”, subrayó, llamando a una nueva etapa de emancipación y unidad.
Finalmente, Maduro instó a la CELAC a avanzar con decisión hacia una integración soberana y solidaria, sin subordinaciones. “Una nueva época no puede significar volver a ser colonias ni disimular el nuevo esclavismo. La única opción es avanzar unidos”, concluyó.
SAV
PUEDES LEER: Presidente de Bolivia llama a la unidad regional y justicia social
