• septiembre 13, 2025

Venezuela rechaza sanciones de EEUU tras revocación de licencias petroleras

Tegucigalpa, 26 feb (AHN) El gobierno de Venezuela denunció hoy la decisión del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, de finalizar las licencias para la exportación de petróleo venezolano, otorgadas en noviembre de 2022 durante la administración de Joe Biden.

La vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, calificó la medida como “lesiva e inexplicable”.

“Al anunciar sanciones contra la empresa estadounidense Chevron, pretendiendo hacerle un daño al pueblo venezolano, en realidad se está infligiendo un daño a los Estados Unidos, a su población y a sus empresas, poniendo además en entredicho la seguridad jurídica de EE. UU. en su régimen de inversiones internacionales”, detalló Rodríguez.

El gobierno venezolano y su pueblo, en unidad nacional, rechazaron firmemente estas acciones, y enfatizaron que son promovidas por sectores opositores que buscan desestabilizar el país.

Además, destacaron que medidas similares implementadas en el pasado, entre 2017 y 2021, contribuyeron al aumento de la migración venezolana y sus consecuencias conocidas a nivel regional.

Asimismo, el ministro venezolano de Relaciones Exteriores, Yván Gil, emitió un comunicado en el que enfatizó que esta decisión, lejos de afectar solo a Venezuela, perjudica también a la economía y empresas estadounidenses, además de comprometer la seguridad jurídica de Washington en el ámbito de las inversiones internacionales.

“El gobierno constitucional de Venezuela y su pueblo, en gran unión nacional, rechazamos categóricamente este tipo de acciones solicitadas públicamente por la oposición extremista y fracasada del país”, expresó Gil en un mensaje compartido en la red Telegram.

Venezuela reiteró su compromiso con la recuperación económica integral, basada en el esfuerzo colectivo y el respeto absoluto a su soberanía e independencia. “Como lo dijera uno de los libertadores de Suramérica, José Gervasio Artigas: ‘no esperemos nada sino de nosotros mismos’”, recordó la vicepresidenta.

Bajo los términos de la licencia vigente, otorgada por el gobierno de Biden, Chevron tenía permitido operar en Venezuela hasta finales de julio, por lo que la decisión de Trump adelanta el cese de la actividad en varios meses.

SAV

PUEDES LEER: Israel violenta alto al fuego y demuele calles en territorio palestino

Anterior

Autoridades de México sostendrán reunión con altos funcionarios de EEUU

Siguiente

Honduras destaca por reducción de homicidios en Latinoamérica, según InSight Crime

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares