• septiembre 13, 2025

Secretario de la ALBA-TCP califica de falso reportaje sobre Simón Bolívar

Tegucigalpa, 25 mar (AHN) El secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP), Jorge Arreaza, confrontó al medio de comunicación DW News por la difusión sobre un reportaje del Libertador Simón Bolívar al que calificó de falso.

El reportaje titulado “¿Fue realmente Simón Bolívar un héroe para todos los latinoamericanos?” narra los momentos históricos de Bolívar que permitieron la liberación de los pueblos de Perú, Ecuador, Venezuela y Bolivia, pero no incluía libertad a los esclavos. “A los afrodescendientes los dejó como estaban, esclavizados”, aseguró el narrador.

La información difundida por DW News omitió el decreto del 30 de marzo de 1814, día que Bolívar dio libertad a los esclavos, por lo que Arreaza cuestionó al medio de comunicación y señaló que la acción de Bolívar es el primer antecedente en América Latina.

Asimismo, desmintió la supuesta traición de Bolívar hacia el presidente de Haití, Alexandre Petión, por la no liberación de los esclavos negros, ya que la Revolución Independista de Bolívar incluía a los negros y pardos.

Arreaza señaló que la difusión del medio de comunicación DW News es errada y tendenciosa, debido a la falta de verificación de los acontecimientos, por lo que queda claro que la intención es montar una campaña para dañar la imagen de Bolívar.

En ese sentido Arreaza, detalló que Bolívar debe ser entendido en sus circunstancias y conforme a los criterios políticos, sociales y militares de su época.

Finalmente, advirtió que la cadena DW de Alemania compromete su credibilidad al divulgar información errónea y tendenciosa sin verificar fuentes ni documentos históricos, sumándose así a campañas que buscan desprestigiar la imagen del Libertador.

SEM

PUEDES LEER: Biblioteca Nacional hondureña anuncia lanzamiento de club de lectura para no videntes

Anterior

Subsecretario de DDHH afirma que Honduras avanza en justicia y memoria histórica

Siguiente

Partido Nacional de Honduras: una “falsa unidad” rumbo a las elecciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Populares