Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 16 jul (AHN) Diversos funcionarios y políticos hondureños reaccionaron hoy a la decisión de la consejera representante del opositor Partido Liberal, Ana Hall, quién calificó como ilegales las sesiones del Consejo Nacional Electoral (CNE), por violentar la Ley Electoral.
El coordinador general del gobernante Partido Libertad y Refundación (Libre), Manuel Zelaya, remarcó en su cuenta de X que devolver la legalidad al CNE implica la integración de los tres representes y, precisó que el sistema de Transmisión de Resultados Preliminares (TREP), no debe incluir la intervención humana para garantizar elecciones transparentes.
“Requerimos un TREP sin intervención humana que adultere o falsifique la transparencia del proceso de publicación de resultados preliminares, para garantizar elecciones limpias, libres y democráticas”, detalló el coordinador y expresidente, Zelaya.
Por su parte, el director ejecutivo de la Administración Aduanera, Fausto Cálix, declaró que el intento de fraude impulsado por el opositor Partido Nacional (PN) se derrumbó luego de la decisión de la consejera Hall.
“Ana Paola Hall rechaza integración de Pleno únicamente con 2 Consejeras, dejando sola a Cossette en su intento de imponer TREP ilegal”, remarcó el director.
De igual manera, el ministro de la Secretaría de Trabajo y Seguridad Social, Wilmer Fernández, manifestó que desde un principio el partido oficialista se apegó a la ley y señaló que el PN tiene orquestado un fraude para favorecer a su candidato.
Además, aseguró que “LIBRE no permitirá más fraudes electorales. Respetemos al pueblo. Consecuentemente, procede aprobar mediante consenso el TREP, sin el modelo de Batson-JOH”, agregó Fernández.
Por otro lado, la candidata a designada presidencial, Angélica Álvarez, destacó que la postura del Partido Libre se sostuvo sobre la transparencia y honestidad para cumplir con lo indicado en la ley.
“Nuestra exigencia ha sido siempre la verdad, la transparencia y sobre todo el cumplimiento de la ley. Pleno es de 3 consejeros no de 2”, reiteró.
En ese mismo sentir, el candidato a designado presidencial, Enrique Reina, resaltó que la consejera Hall reconoció se apegó a la ley y reconoció que el pleno está integrado por dos propietarios y una persona suplente, en caso que no se encuentre los tres representantes electos.
PCG
PUEDES LEER: Consejera hondureña ratifica oposición a sesionar solo con dos consejeros en el ente electoral
