Lideres de Libre destacan propuestas de abogada Rixi Moncada a comunidad misquita
Tegucigalpa, 28 may (AHN) El ministro del Poder Popular para las Relaciones Exteriores de la República Bolivariana de Venezuela, Yván Gil Pinto, rememoró hoy los 61 años de fundación de la Organización para la Liberación de Palestina (OLP) en 1964.
En un mensaje publicado en Telegram, Pinto enfatizó que la OLP se estableció para unificar los esfuerzos de diversos grupos que buscaban reivindicar los derechos del pueblo palestino y hacer frente a la ocupación sionista israelí.
El funcionario venezolano agregó que, a lo largo de los años, la organización ha desempeñado un papel central en la búsqueda de un Estado palestino y en la defensa de los derechos humanos.
A su vez remarcó que el legado de la misma “vive en cada acto de resistencia del pueblo palestino, representando lo que más teme el ocupante genocida; la unidad. ¡Viva Palestina libre, unida y soberana!”.

El 28 de mayo de 1964 marcó un punto de partida para la lucha palestina, donde se unificaron diferentes grupos para buscar la liberación y la creación de un estado propio.
Según analistas, los mecanismos creados no han dado resultados; incluso las resoluciones emitidas por la Organización de Naciones Unidas solo quedaron plasmadas en papel, porque el régimen continuó con el exterminio del pueblo palestino.
BRP
PUEDES LEER: Presidente de Colombia aclara que paro nacional fue convocado por centrales obreras
